Full width home advertisement

Facturacion CFDi

CFDi en Java

Post Page Advertisement [Top]

Cómo solucionar el error “NOM100 - El Importe del elemento OtroPago no es mayor que cero” al timbrar la nómina CFDI

Introducción:

Al generar un CFDI de nómina en México, es común encontrarse con errores que pueden detener el proceso de timbrado. Uno de los errores más frecuentes es:

Cómo solucionar el error “NOM100 - El Importe del elemento OtroPago no es mayor que cero” al timbrar la nómina CFDI

 

“NOM100 - El Importe del elemento OtroPago no es mayor que cero”

Este mensaje puede resultar confuso, especialmente si el sistema no indica exactamente qué elemento está causando el problema. En este artículo te explicamos qué significa este error, por qué ocurre y cómo solucionarlo correctamente para continuar con el timbrado de la nómina sin contratiempos.


🔍 ¿Qué significa el error NOM100?

El error NOM100 hace referencia a un problema en el nodo OtroPago del comprobante de nómina. Según las reglas del SAT, cualquier concepto registrado en “OtroPago” debe tener un importe mayor a cero. Si se deja en cero o se incluye sin valor, el CFDI será rechazado al momento del timbrado.


🤔 ¿Por qué ocurre este error?

Las razones más comunes incluyen:

  1. Asignación incorrecta de percepciones o subsidios al empleo.

  2. Errores de configuración en el sistema de nómina (ERP o software contable).

  3. Cálculo automático de subsidio al empleo igual a cero, pero aún así se genera un nodo "OtroPago".

  4. Importación masiva de datos sin validación previa.


🛠️ ¿Cómo solucionarlo?

  1. Revisa los valores de “OtroPago” en tu CFDI: Asegúrate de que cualquier concepto bajo este nodo tenga un importe mayor a cero.

  2. Corrige subsidios al empleo en cero: Si el subsidio no aplica, elimina el nodo “OtroPago” en lugar de dejarlo en cero.

  3. Valida tu sistema de nómina:

    • Revisa que los cálculos automáticos no estén generando nodos vacíos.

    • Asegúrate de que la configuración del catálogo de conceptos esté actualizada.

  4. Verifica con tu PAC o proveedor de software si el error persiste a pesar de los ajustes. Es posible que requiera una actualización.


✅ Buenas prácticas para evitar este error

  • Realiza pruebas de timbrado antes de procesar nóminas masivas.

  • Mantén actualizado el software de nómina conforme a los cambios del SAT.

  • Capacita a tu equipo de recursos humanos o contabilidad sobre la estructura de los CFDI de nómina.

  • Implementa validaciones automáticas para detectar importes en cero antes del timbrado.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib